El Comportamiento de Anting en Aves: Por Qué los Cuervos se Cubren de Hormigas y Otras Especies lo Hacen
¿Alguna vez has visto a un cuervo acercarse a un hormiguero y dejarse invadir por hormigas? Este extraño ritual, conocido como anting en aves, no es un capricho, sino un comportamiento instintivo observado en más de 200 especies, incluyendo cuervos, cuervos comunes y otras aves. En este artículo, exploramos qué es el anting, sus tipos, las especies involucradas (con énfasis en los cuervos), las explicaciones científicas y sus beneficios. Si buscas información sobre por qué los cuervos se cubren de hormigas o el comportamiento de anting en corvidos, ¡sigue leyendo para descubrir este fascinante secreto de la naturaleza!
¿Qué es el Anting? Una Introducción al Comportamiento Especial de las Aves
El anting, o "hormigueo" en español, es un comportamiento de mantenimiento en el que las aves frotan insectos, principalmente hormigas, sobre sus plumas y piel, o permiten que estos trepen por su cuerpo. Este acto, que puede durar desde unos minutos hasta media hora, se asemeja a un "baño terapéutico" natural. Observado por primera vez de manera científica en 1831 por John James Audubon en pavos salvajes jóvenes, el término "anting" fue acuñado en 1935 por el ornitólogo Erwin Stresemann y popularizado por Salim Ali en 1936.
En el caso de los cuervos, este comportamiento es particularmente notable, ya que demuestra su inteligencia y adaptación al entorno. No se trata solo de cuervos: especies como estorninos, petirrojos europeos, cuervos comunes (corvidos) y hasta águilas participan en él. El anting no es exclusivo de hormigas; las aves también usan sustitutos como caracoles, saltamontes, larvas o incluso cigarrillos, aunque estos últimos no son recomendables.
Tipos de Anting: Activo vs. Pasivo
Existen dos formas principales de anting en aves, cada una con sus características únicas:
- Anting Activo: La ave toma una hormiga con el pico y la frota directamente sobre sus plumas, alas o cola. Este método es el más común y puede involucrar a un solo individuo o pequeños grupos. Es similar a un masaje preciso para eliminar irritantes.
- Anting Pasivo: Aquí, el ave se acuesta o se para sobre un hormiguero, extendiendo alas y cola para que las hormigas trepen libremente. Los cuervos prefieren esta variante casi exclusivamente, permitiendo que las hormigas liberen ácido fórmico al sentirse amenazadas. Este tipo es menos frecuente y se observa más en cuervos comunes y petirrojos.
Ambos tipos ocurren con mayor frecuencia durante la muda de plumas, cuando las aves son más vulnerables a parásitos.
Especies que Practican el Anting: Enfoque en Cuervos y Corvidos
Más de 200 especies de aves han sido documentadas practicando anting, destacando su prevalencia en la naturaleza. Entre ellas:
- Cuervos y Corvidos: Los cuervos (como el cuervo americano o común) son estrellas en este comportamiento. Observaciones muestran que aterrizan en hormigueros para que las hormigas infesten sus plumas, liberando ácido fórmico para combatir parásitos. Los cuervos comunes (ravens) también lo hacen, principalmente de forma pasiva.
- Otras Aves: Incluyen estorninos, petirrojos europeos, drongos negros, milanos brahmanes, pájaros carpinteros negros y hasta antbirds (como hormigueros y parulidos). Especies como los zorzales, gorriones, faisanes y estorninos también consumen hormigas como parte de su dieta, integrando el anting con la alimentación.
Recientes observaciones en redes sociales confirman este comportamiento en cuervos, con videos mostrando aves "invitando" a hormigas para un "baño" natural.
Explicaciones Científicas del Anting en Aves
Los científicos han propuesto varias hipótesis para explicar por qué las aves practican anting, basadas en estudios y observaciones:
- Control de Parásitos: La más aceptada. Las hormigas, especialmente de la subfamilia Formicinae, liberan ácido fórmico, un compuesto con propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antiparasitarias. Esto ayuda a eliminar ectoparásitos como ácaros, piojos y hongos de las plumas.
- Aseo de Plumas: El anting podría estimular la saliva para preenar, removiendo aceites viejos y sustancias irritantes.
- Preparación de Alimento: Algunas aves frotan hormigas para eliminar el ácido fórmico y hacerlas comestibles, como en estorninos europeos.
- Estimulación Sensorial: Podría ser placentero, similar a un "efecto calmante" o adictivo, calmando la piel irritada durante la muda.
Estudios como el de 2022 sobre patrones de anting y el de 2024 sobre ecología evolutiva de interacciones ave-hormiga respaldan estas ideas, destacando su rol en el ecosistema.
Beneficios del Anting para Cuervos y Otras Aves
Los beneficios del anting son claros y multifacéticos:
- Prevención y Cura de Infecciones: Actúa como un desinfectante natural contra bacterias, hongos y parásitos, reduciendo irritaciones cutáneas.
- Control de Plagas: Elimina ectoparásitos que dañan plumas, mejorando la salud general.
- Alivio Durante la Muda: Calma la piel irritada y posiblemente estimula el crecimiento de nuevas plumas.
- Autocuidado Evolutivo: Demuestra cómo las aves usan recursos naturales para supervivencia, sin intervención humana.
En cuervos, el anting pasivo es una estrategia inteligente para "sanarse" de padecimientos como infestaciones parasitarias.
Observaciones y Estudios Recientes sobre Anting
Observaciones en la naturaleza y redes sociales, como videos en YouTube y publicaciones en X (anteriormente Twitter), muestran cuervos en acción. Un estudio de 1847 describió hormigas removiendo parásitos de un cuervo domesticado. Investigaciones modernas, como la de 2024 sobre interacciones ave-hormiga, enfatizan su importancia ecológica.
Conclusión: El Anting, un Ejemplo de Inteligencia Natural
El comportamiento de anting en aves, especialmente en cuervos, revela cómo la naturaleza proporciona soluciones ingeniosas para la salud. Desde el control de parásitos con ácido fórmico hasta el alivio sensorial, este ritual subraya la adaptabilidad de especies como los corvidos. Si observas un cuervo en un hormiguero, ¡ahora sabes que no es casualidad! Para más detalles sobre anting en cuervos o comportamientos similares, explora fuentes científicas o observa la naturaleza de cerca.
Lee también sobre: Los Leones Come-Hombres de Tsavo: La Verdadera Historia Detrás de la Leyenda Africana.
Palabras clave: anting en aves, cuervos y hormigas, comportamiento de anting en corvidos, ácido fórmico en aves, por qué aves se cubren de hormigas.
El Secreto de las Hormigas y los Pájaros
Una inmersión profunda en el "anting", el fascinante comportamiento de autocuidado observado en el reino de las aves, especialmente en los inteligentes cuervos.
Un Comportamiento Más Común de lo que Crees
Especies de aves practican el anting
El anting, o "baño de hormigas", es un ritual instintivo donde las aves utilizan insectos, principalmente hormigas, para frotarlos en sus plumas. Este acto, que puede durar hasta media hora, es una forma de medicina natural y mantenimiento.
¿Cómo lo Hacen? Los Dos Tipos de Anting
Las aves han desarrollado dos métodos distintos para este comportamiento, uno directo y otro indirecto.
🐜 Anting Activo
Este es el método más común y deliberado. El ave actúa como si se diera un masaje preciso para aplicar las secreciones de las hormigas.
- Captura: El ave toma una o varias hormigas con su pico.
- Aplicación: Frota metódicamente las hormigas contra sus plumas, especialmente en la cola y bajo las alas.
- Objetivo: Aplicación controlada de las sustancias químicas de las hormigas.
🐦 Anting Pasivo
Menos frecuente y más espectacular. El ave se entrega al hormiguero, un método preferido casi exclusivamente por los cuervos.
- Posicionamiento: El ave se posa directamente sobre un hormiguero.
- Invitación: Extiende sus alas y cola, incitando a las hormigas a trepar por su cuerpo.
- Defensa: Las hormigas, sintiéndose amenazadas, liberan ácido fórmico por todo el plumaje del ave.
¿Quiénes lo Practican? Un Club Exclusivo
Si bien más de 200 especies han sido documentadas, los córvidos son los participantes más notorios y estudiados de este comportamiento.
Este gráfico muestra la proporción de familias de aves que practican anting. Los **Córvidos (Cuervos, Urracas, etc.)** son un grupo pequeño pero significativo, famoso por su inteligencia y su preferencia por el anting pasivo. El resto incluye una gran diversidad de aves como estorninos, petirrojos y zorzales.
El Gran "Porqué": Explicaciones Científicas
Los científicos han propuesto varias teorías para explicar este comportamiento. Aunque no son mutuamente excluyentes, una de ellas es la más aceptada.
La hipótesis del **Control de Parásitos** es la más respaldada. El ácido fórmico liberado por las hormigas es un potente insecticida, fungicida y bactericida natural que ayuda a las aves a deshacerse de ácaros, piojos y otros ectoparásitos molestos, especialmente durante la vulnerable temporada de muda.
Los Beneficios de un Baño de Hormigas
Más allá de un simple capricho, el anting ofrece ventajas tangibles para la salud y el bienestar de las aves.
Prevención de Infecciones
Actúa como un desinfectante natural, protegiendo la piel y las plumas de bacterias y hongos.
Control de Plagas
Elimina eficazmente ectoparásitos dañinos como ácaros y piojos, mejorando la salud general.
Alivio Durante la Muda
Calma la piel irritada por el crecimiento de nuevas plumas, proporcionando un efecto calmante.
Autocuidado Evolutivo
Demuestra una increíble adaptación para usar recursos naturales para la supervivencia.

